Ante los
hechos del pasado 1 de Diciembre, donde quedo demostrado la clase de represión que
maneja y va a manejar Peña Nieto, la Coordinadora Estudiantil Anarquista se
pronuncia dejando en claro como fueron los hechos y que ellos como Coordinadora
no iniciaron los altercados.
PRONUNCIAMIENTO DE LA COORDINADORA
ESTUDIANTIL ANARQUISTA ANTE LOS HECHOS DEL PRIMERO DE DICIEMBRE
Al pueblo de México
A las organizaciones sociales
A los pueblos del Mundo
El pasado primero de diciembre, en las calles de la
ciudad de México se vivió de manera intensa un choque entre manifestantes y
hordas policiales federales (Policía Federal Preventiva) y del Distrito
Federal. Ya desde la madrugada del primero de diciembre los Federales se
encontraban preparados resguardando el recinto de la inmundicia y la injustica
(cámara de diputados); los Federales contaban con todo un arsenal para acallar
y reprimir la protesta social.
Desde las 7:00 de la mañana con un descomunal uso
excesivo de la violencia policiaca, los federales reprimieron la manifestación
utilizando: armas que disparan balas de goma y proyectiles de gas lacrimógenos
y pimienta. Con las cuales dejaron en estado de gravedad y al borde de la
muerte a por lo menos dos manifestantes. Hechos que motivaron el enojo contra
quienes pretendían, en esos momentos, consumar por todos los medios la voluntad
de la clase política y económica mediante la represión.
Una vez que Peña Nieto toma protesta en dicho lugar, se
dirige a Palacio Nacional. La manifestación asistida por estudiantes, maestros,
amas de casa, obreros y anarquistas deciden trasladarse a Palacio Nacional
(Zócalo de la ciudad). Destacamos que en el transcurso de la marcha, la
población manifestó toda clase de apoyo y legitimidad: con aplausos, consignas
y la reprobación a los cuerpos policiacos que en todo momento acosaban a los
manifestantes. Ello deja constancia de que “el jefe de gobierno” del distrito
federal, Marcelo Ebrard, implementó un excesivo operativo policiaco que buscaba
disuadir el malestar social y evitar entrar al Zócalo capitalino, lo que
provocó el enojo de los manifestantes contra uno de los cómplices de la
imposición: el gobierno de Macelo Ebrard.
El sábado primero de diciembre ya por la tarde, Ebrard
hace una declaración política acusando a tres grupos anarquistas. En su
declaración política nos señala como Coordinadora Estudiantil Anarquista de ser
quienes preparamos dichos eventos. Está por demás denunciar aquí que la
obsesiva fijación política de Ebrard y de su gozque Genaro García Luna (titular
de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal y alumno de
Mondragón) contra de los anarquistas no son para nosotros del nada nuevo puesto
que desde el inicio de su gobierno ha reprimido e intentado desaparecer a
quienes nos oponemos a su peculiar cultura priista de gobernar. Esto lo
demuestra el encapsulamiento a 300 anarquista de aproximadamente dos horas en
el monumento a la revolución el 1ro de mayo del año pasado.
Ante ello manifestamos que la declaración política de
Ebrard sobre nuestra organización como a otras organizaciones carece de sentido
de realidad y busca corregir sus errores y justificar su complicidad con Peña
Nieto buscando chivos expiatorios (como nosotros) que no manifestamos sumisión
o simpatía alguna con su gobierno. Que los más de 90 presos que detuvieron
después de la refriega no tienen nada que ver con nuestra organización como lo
ha venido señalando en diferentes medios de comunicación.
De igual forma, queremos hacer pública nuestra más
sentida y sincera solidaridad a los compañeros: José Uriel Sandoval Díaz
(estudiante de la UACM) y de Juan Francisco Kuykendal Leal (dramaturgo e
integrante de La Otra Cultura), así como al resto de compañeras y compañeros
que se encuentran heridos. Con la misma intensidad manifestamos nuestra
solidaridad con los primero presos políticos de Enrique Peña Nieto que en
complicidad con los gobiernos del PRD (en el DF) y de Jalisco se han encargado
de hacer realidad la imposición de un gobierno que se prepara para gobernar
otros 70 años.
Manifestamos que la Coordinadora Estudiantil
Anarquista, reivindica el anarquismo como ideología y posición política, para
promover la autonomía y la autogestión estudiantil y educativa desde el método
organizativo y público, en contra del capital y el Estado.
“¡Sumisión! ¡Ah, no: revuelta y protesta mientras sea
el hombre carne de cañón,
revuelta y protesta mientras la mujer sea carne de
placer!
Por la rebeldía contra el dogma, el creyente se hizo
pensador;
por la rebeldía contra la autoridad el ciudadano acabará
por hacerse hombre”
-Carlos Malato-
Ciudad de México, a 3 de noviembre del 2012.
Combativamente:
Coordinadora Estudiantil Anarquista (FAM-AAR)